SISTEMAS NUMERICOS
LOS SISTEMAS NUMÉRICOS EN LA ANTIGUEDAD
Aunque se carece de información fidedigna
acerca de la forma como el hombre primitivo empezó a valerse de un sistema
numérico, tuvo muchas razones y situaciones cotidianas que lo impulsaron a
tratar de cuantificar todo lo que le rodeaba. En su etapa sedentaria se vio
forzado a emplear algún método de conteo, ya fuera para saber cuántas cabezas
de ganado u ovejas poseía; como también para conocer el número de armas que
tenía, o para cuantificar la extensión de los terrenos sembrados o
conquistados.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN ADITIVOS.- Este sistema acumula los símbolos de
todas las cifras hasta completar el número deseado, una de sus características
es que los símbolos se pueden colocar en cualquier posición u orden, ya fuera
de izquierda a derecha, derecha a izquierda, arriba hacia abajo, un ejemplo
clásico de este sistema es el egipcio, el romano, el griego.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN POSICIONALES.- Es el mejor y más desarrollado sistema
inventado por las civilizaciones antiguas, en ellos la posición de las cifras
indica la potencia de la base que le corresponde.
Solamente tres culturas lograron implementar este sistema, la babilónica, la
hindú y la maya, estas dos ultimas lograron innovar una nueva cifra de trabajo, el valor posicional del cero.
En el continente americano descollaron dos grandes civilizaciones
localizadas en América del norte y central, las culturas Azteca y Maya. Fueron
cultores del estudio de la astronomía, realizando grandes y precisos cálculos
de la posición del sol y los astros, en las matemáticas los Mayas dejaron un
legado de conocimiento que solamente se conoció con las exploraciones
arqueológicas adelantadas en el siglo XX.
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL.-
Leonardo de Pisa fue uno de los primeros en introducir este nuevo
sistema de numeración en Europa hacia el siglo VIII d. C.,
SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL INDO-ARÁBIGO24
La numeración hace parte de la Aritmética para expresar de manera
hablada y escrita los números, el número es una abstracción para describir la
cantidad de un conjunto. Las cifras o guarismos son los signos que se emplean
en un sistema para representar los números, las cifras empleadas son llamadas
arábigas y están compuestas por diez cifras, desde el cero (0) que se le llama
cifra no significativa y a las demás cifras significativas, estos números han
evolucionado a través de los siglos.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL ACTUAL
Las reglas y convenciones que permiten expresar y escribir todos los
números, constituye un sistema de numeración, se trata de un sistema decimal de
base diez, en que cada cifra tiene un valor que depende del lugar que ocupa, o
sea, que cada unidad de un determinado orden derecha a izquierda) representa un
valor diez veces mayor que cada unidad del orden inmediatamente anterior
situado a la derecha.
Lo mismo se aplica para las cifras decimales, se escriben estas a la
derecha de las unidades simples y se separan de estas con una coma, de esta
manera se constituyen ordenes sucesivos donde cada cifra representa un valor
diez veces menor que cada unidad del orden inmediatamente anterior situado a la
izquierda
No hay comentarios:
Publicar un comentario