domingo, 24 de abril de 2016

UNIDAD 4
FUNCIONES MATEMÁTICAS
ZAIDA SOFIA HERNÁNDEZ SOLIS
2E

DIFERENCIA ENTRE UNA ESCALA Y UN VECTOR

El escalar se define con solo indicar su cantidad expresada en número y unidades de medida, se puede referir también como masa, temperatura, área, superficie, longitud, tiempo, volumen, densidad y frecuencia.
Mientras que el vector además de cantidad expresada en número, se necesita indicar claramente la dirección y sentido en que actúan y puede ser representada de manera gráfica.

EJEMPLO




VECTOR UNITARIO
Es un vector que posee una dirección y cuya magnitud es igual a la unidad.


EFECTÚA LAS SIGUIENTES OPERACIONES




 Para la suma de vectores, solo es necesario sumar términos semejantes.En el caso de la resta, el negativo va afectar todo el producto, después de cambiar se suman. Para el punto cruz multiplicación, junte los valores con sus respectivas letras pero cruzadas, y luego multiplique. Es fácil la solución de estos vectores ya qué los vimos en 2do cuatrimestre al principio de la materia de física. 

MÉTODO GRÁFICO






DETERMINA LOS VECTORES CON LA MISMA DIRECCIÓN

EL MODULO DEL VECTOR A ES IGUAL A 35, DETERMINA EL VALOR DE X SI EL VECTOR A ES X, -20.